CCV - Comunidad del Conocimiento Virtual

Comunidad de difusión del conocimiento de ciencias de la información
login

Entrar

  • Principal
    • eScire – CCV

      Sincronización de bases de datos con OAI-PMH
      Medios de almacenamiento masivo
    • Categorias

      • Automatización de bibliotecas
      • Bibliotecas digitales
      • Destacados
      • Entrevistas
      • Gestión de proyectos
      • Preservación digital
      • Repositorios institucionales
      • Revistas digitales
    • Recientes

      • Sincronización de bases de datos con OAI-PMH septiembre 11, 2017
      • Medios de almacenamiento masivo abril 10, 2017
      • Comparativo entre Hyrax y DSpace abril 6, 2017
      • Recomendaciones para la digitalización de documentos abril 3, 2017
      • Introducción a la preservación digital marzo 27, 2017
    • Meta

      • Registrarse
      • Acceder
      • RSS de las entradas
      • RSS de los comentarios
      • WordPress.org
  • Acerca
    • Testimoniales
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
Página de inicio
|
Automatización de bibliotecas
|
Koha TIP: Servidores z39.50
Publicado en septiembre 4, 2015 por Joel Torres in Automatización de bibliotecas automatización, bases de datos, koha, SIGB, z39.50

Koha TIP: Servidores z39.50

Aprendamos a utilizar esta característica que nos permite importar registros desde diversas fuentes, ahorrándonos así una enorme cantidad de tiempo y trabajo.

Koha TIP: Documentos adjuntos al registro de usuario
Koha TIP: Fusión de registros bibliográficos

Written by Joel Torres

Joel Torres
Experto con más de 15 años de experiencia en la visualización, análisis y creación de productos en el mercado de las tecnologías de gestión del conocimiento, así como en la implementación de proyectos estratégicos en Instituciones académicas, científicas y de investigación. Consultor especialista en la implementación de repositorios institucionales, automatización de bibliotecas, publicación digital de revistas científicas, integración de bibliotecas digitales, creación de campus educativos en línea y desarrollo de software de apoyo a la educación. Ha diseñado y coordinado la capacitación para la adopción de OJS para automatizar procesos de publicación digital para diversas revistas científicas, entre las que se encuentran las 137 publicaciones mexicanas que pertenecen al índice del CONACYT. Llevó a cabo la coordinación tecnológica y el desarrollo de la versión en español del sistema semántico especializado en agricultura denominado VIVO, en conjunto con la Universidad de Cornell y con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Como fundador y Director General de la empresa Información, Bibliotecas y Soluciones Avanzadas, ha coordinado diversos proyectos de automatización de bibliotecas en México, Colombia y Santo Domingo, así como de migración de plataformas hacia sistemas de software libre. En 2006, diseñó e implementó en instituciones de México, Ecuador, Colombia y España un sistema de gestión de Bibliotecas Digitales, el cual le valió el reconocimiento y premiación por parte de la Secretaría de Economía de México y del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en España. Es fundador, director e instructor de la Comunidad del Conocimiento Virtual, un espacio en línea que atiende alrededor de 115 instituciones en América Latina dedicado a compartir información acerca de software libre, acceso abierto,gestión de información y gestión del conocimiento, en el que se imparten cursos y talleres especializados.

Artículos Relacionados

  • Conceptos básicos en la planificación

    Cuando nos vemos en necesidad de planificar o llevar a cabo un proyecto tecnológico dentro
    read more
  • Planificar migraciones de software de biblioteca

    Aspectos a tomar en cuenta antes de planificar un proyecto de migración de software de
    read more
  • Descubre KOHA

    WEBINAR: Descubre Koha   Introducción a las características, funciones, requerimientos y beneficios del sistema Koha
    read more
  • Koha TIP: Fusión de registros bibliográficos

    Koha TIP: Fusión de registros bibliográficos Se mostrará cómo utilizar esta útil característica de KOHA.
    read more

Categories

  • Automatización de bibliotecas
  • Bibliotecas digitales
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Gestión de proyectos
  • Preservación digital
  • Repositorios institucionales
  • Revistas digitales

Recent Posts

2 semanas ago
Primera parte de una breve explicación acerca del funcionamiento del
6 meses ago
Omar Villa – Bibliotecas digitales – Medios de almacenamiento ¿Qué
6 meses ago
Alejandra Tenorio – Repositorios Digitales – Sistemas para RI ¿Qué
© 2017. Política de privacidad